Museo de Cáceres

 
 

El Museo de Cáceres se aloja en dos edificios históricos del Casco Antiguo de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Palacio de Las Veletas se trata de un edificio cuyo aspecto actual tiene su origen en las obras realizadas en 1600 por su propietario Don Lorenzo de Ulloa y Torres en un solar que debió ser ocupado por el desaparecido Alcázar musulmán. De aquella intervención data el bello patio de planta cuadrada sostenido por ocho columnas toscanas.

En el siglo XVIII, el Palacio es reformado por Don Jorge de Cáceres y Quiñones, que introduce las gárgolas y los bellos remates de cerámica esmaltada de la cubierta, además de los grandes escudos de la fachada principal.

La Casa de los Caballos, es una edificación del siglo XVI que se encuentra en la zona trasera del Palacio de las Veletas. En sus orígenes fue utilizada para albergar caballerizas y habitaciones de los mozos de cuadra del palacio. En el siglo XVIII Jorge Quiñones lleva a cabo una remodelación con la que se une esta edificación con el Palacio de las Veletas mediante un arco. Con el tiempo, la Casa de los Caballos es utilizada como cuartel de la policía de Asalto o como destacamento militar. En 1979 esta casa es adquirida por la Diputación, siendo restaurada, reconvirtiendo sus espacios en el Museo de Arte Contemporáneo “Casa de los Caballos”, que se inaugurará en Diciembre de 1981.

En 1982 se crea un Patronato, lo que permite que el edifico tenga una importante actividad cultural hasta 1984 cuando cierra su puertas al público durante algunos años y son finalizadas sus reformas.  Entre 1990 y 1993 los arquitectos José María Aranguren y José González Gallegos realizan una rehabilitación, en donde se expondrá la colección de arte contemporáneo español, escultura, pintura y grabados. 

En 1991 se inaugura el edificio y un año más tarde se anexiona al hoy llamado Museo de Cáceres. 

Aunque el primer Patronato del Museo se constituyó en 1917, la idea de su creación surge en 1899 cuando un grupo de estudiosos de la Historia cacereña comienza a recoger objetos de interés arqueológico y artístico depositándolos en el Instituto de Segunda Enseñanza. En 1931 se arrienda el Palacio de Las Veletas para albergar el Museo, que tras una intervención arquitectónica, es inaugurado el 12 de febrero de 1933. Tras la posterior adquisición del inmueble, es rehabilitado en 1971 y se reforma la exposición permanente, tarea que se repite en 1976 en la Sección de Etnografía. En 1989 el Ministerio de Cultura transfiere la gestión del Museo al Gobierno de Extremadura, conservando la titularidad del edificio y de parte de los fondos.


En mayo de 2023 han dado comienzo las obras de reforma integral del Museo de Cáceres, que abarcan en la Fase I la "Casa de los Caballos" así como la Fase II "Palacio de las Veletas" y "Jardín Histórico".

El 16 de Julio de 2025 tras la finalización de las obras de restauración de la "Casa de los Caballos" el Museo de Cáceres abrió su puertas, dando por concluida la Fase I del Proyecto.

La fase II ha comenzado y se prolongarán las obras en el hasta el mes de Diciembre de 2026 que será cuando concluya el proyecto. Por este motivo se ha procedido a un vaciado y traslado de las colecciones que acogía el edifico.

Actualmente es visitable el edifico del S.XVI llamado “Casa de los Caballos”, acoge una exposición permanente que se distribuye en dos de las cuatro plantas que componen el edifico.

En la planta primera se puede disfrutar de una exposición permanente que exhibe piezas arqueológicas, pictóricas, escultóricas y de ofebrería que datan desde la prehistoria hasta el S.XVIII.

En la segunda planta las piezas permiten tener un recorrido del arte español y extremeño desde el S.XIX hasta el S.XXI, a través de piezas escultóricas, pictóricas e instalaciones.



Logo pie

Museo de Cáceres
Rincón de la Monja,21
10003,Cáceres
Teléfono:927 01 08 77
museocaceres@juntaex.es